Blog

ARQUIMA empieza 2023 trasladándose a su nueva fábrica de Barcelona

Equipo Arquima

ARQUIMA, la compañía líder en España en construcción pasiva industrializada, ha iniciado 2023 con el traslado a su nueva sede en Abrera (Barcelona). La empresa puntera en construcción industrializada, que este año dará un gran salto cuantitativo y cualitativo, sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad en la construcción y en su papel proactivo para combatir el cambio climático. “Seguimos contribuyendo a lograr un sector más industrializado, pasivo, sostenible y saludable. Seguir invirtiendo en unas nuevas instalaciones nos permitirá ser aún más competitivos, además de generar más crecimiento y más empleo, para seguir siendo los líderes del sector”, asegura el CEO de ARQUIMA, José Antonio González.

Una firme apuesta por la industrialización y digitalización del sector

En este compromiso con el cambio en el sector, ARQUIMA sigue invirtiendo en su crecimiento con unas nuevas instalaciones que multiplican por 6 su capacidad de producción, así como en un nuevo edificio de oficinas de 500 m² para dar cabida a la previsión de duplicar los recursos humanos de la empresa.

“En nuestro país y en el mundo va a seguir aumentando de manera muy importante la demanda de construcción sostenible industrializada y ARQUIMA apostará por seguir creciendo para avanzarse a esa demanda aumentando la capacidad instalada. Incluso nos planteamos entrar en alguna ronda de financiación para introducir un socio inversor en la compañía que nos permita acelerar aún más este crecimiento”, comenta el CEO de ARQUIMA, José Antonio González.

Compromiso para combatir la actual crisis climática

ARQUIMA es líder en la construcción de edificios de consumo energético nulo o casi nulo y certificados Passivhaus, con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética y lleva más de 15 años innovando en el sector de la construcción.

Desde sus inicios la empresa trabaja por la descarbonización del sector, utilizando materiales renovables y reciclables y apostando por la madera como elemento principal en sus envolventes. Su objetivo es que sus edificios tengan el mayor confort junto a la mejor calidad de aire interior.

Fue pionera en Construcción Sostenible en España desarrollando un sistema constructivo propio en 2008. Se encargó de la construcción del primer edificio plurifamiliar en entramado ligero de España en 2015 y es la responsable de la construcción del edificio más sostenible de Europa (el único con la doble certificación Passivhaus Premium y GBCe VERDE 5 hojas) en 2021.

Compártelo: