Construnario
Arquima destaca el creciente interés por la construcción en madera en España
Arquima destaca el creciente interés por la construcción en madera en España
Acuerdo de colaboración entre Arquima y el arquitecto geobiólogo Pere León
Los 180 estudiantes de la Escuela Secundaria de Common Ground hacen mucho más que estudiar agricultura urbana y sostenibilidad. Viven esta experiencia todos los días en una Construcción en madera que, ahora mismo, es un modelo de lo que es una posibilidad muy factible en…
Shou sugi ban es un antiguo método japonés con el que se quema la superficie de la madera para preservarla. El producto final también se conoce como Yakisugi (yaki significa cocinar / quemar y sugi es el nombre japonés para el cedro), pero shou-sugi-ban parece…
Arquima destaca el creciente interés por la construcción en madera en España
Tras la crisis económica de los últimos años, la construcción va recuperándose, siendo la construcción en madera la que más ha crecido y está creciendo en los últimos tiempos, tanto la construcción de viviendas como de edificios para cualquier tipo de uso. También han aumentado…
Las características de la madera, tanto estética como estructuralmente, puede aumentar el valor de un edificio y mejorar su durabilidad. Los lugares bien diseñados y las construcciones de madera se convierten en lugares muy deseados, lo que puede contribuir a rentas más altas, una mayor…
Para quien quiera construir de manera diferente, la madera es fundamental
Arquima finaliza el montaje de su proyecto de rehabilitación del Balneario de Yémeda
En esta segunda parte comentaremos aspectos más técnicos sobre las construcciones en madera y el fuego, como los factores que influyen en la combustión de la madera, la velocidad de carbonización, la comprobación frente al fuego en el CTE o los posibles tratamientos contra el…