Blog

El arquitecto chileno Alejandro Aravena gana el premio Gothenburg por el Desarrollo Sostenible

El-arquitecto-chileno-Alejandro-Aravena-gana-el-premio-Gothenburg-por-el-Desarrollo-Sostenible

El ganador del premio Pritzker en 2016, Alejandro Aravena, ha sido elegido como el ganador del Premio Gothenburg de Sostenibilidad, un premio internacional que reconoce a un individuo o a un grupo por el desempeño sobresaliente, y sus logros, hacia un futuro sostenible. Este premio se otorga anualmente desde el año 2005, y ha sido entregado a científicos, ingenieros y ecologistas, y Aravena es el primer arquitecto en recibir este premio.

Alejandro Aravena es un arquitecto que siempre ha estado totalmente comprometido con el desarrollo sostenible. En esta hazaña el diseño cumple un papel fundamental. Como el jurado del premio Gothenburg alegó, el diseño no sólo supone la elección de los materiales, sino también cómo el medio ambiente va a ser materializado, cómo los productos y servicios van a ser usados, y cómo la gente vivirá junta. Muchas veces no se trata de encontrar la solución técnica adecuada, sino de dar con la solución holística que mejore la calidad de vida de la gente.
En el premio, el jurado elogia a Aravena como “un innovador arquitecto chileno que junto con sus colegas del” Do-Tank “Elemental aplica una filosofía de diseño que incluye a los ciudadanos como parte de la solución y no parte del problema, creando puentes de confianza entre la gente, el gobierno y los negocios. Las tres dimensiones de sostenibilidad se equilibran en un proceso participativo: social, ambiental y económicamente”.

Alejandro Aravena, y todo su equipo en Elemental, pone en práctica una arquitectura en la que el eje central son siempre los habitantes. El sello de Elemental, como ellos mismos afirman, es el proceso de diseño participativo en el cual los arquitectos trabajan en estrecha colaboración con el público y los usuarios finales.

 

El-arquitecto-chileno-Alejandro-Aravena-gana-el-premio-Gothenburg-por-el-Desarrollo-Sostenible

Elemental se hizo conocida local e internacionalmente por sus viviendas sociales, desarrolladas según la idea base de que puedan ser ampliadas según las necesidades de sus propios habitantes.

En abril del año pasado, Elemental puso a disposición, a través de su sitio web, cuatro de sus diseños de viviendas sociales para que sean usados libre y gratuitamente por todos los usuarios.

 

El-arquitecto-chileno-Alejandro-Aravena-gana-el-premio-Gothenburg-por-el-Desarrollo-Sostenible

 

Para terminar este post hablando de este genial arquitecto, aquí os dejamos el vídeo de su charla TED exponiendo tres casos de la síntesis del diseño: El desafío global de la urbanización, cómo el diseño puede contribuir a la sostenibilidad y, por último, explica cómo el diseño puede proveer respuestas más completas frente a desastres naturales, en el que él y su equipo estuvieron muy implicados después del terremoto y del tsunami en Chile en el 2010.

 

Compártelo: