Blog

¿Por qué más edificios deben ser de madera?

En el año 2015, los líderes mundiales reunidos en París acordaron avanzar hacia cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la segunda mitad de este siglo. Esa es una tarea difícil, y la industria de la construcción aún lo dificulta más.   La…


Diez conceptos erróneos sobre el estándar Passivhaus

Los argumentos en contra las casas pasivas se basan en malentendidos.   La hermeticidad, el aislamiento, la colocación de ventanas y la ventilación con recuperación de calor son  herramientas de la Casa Pasiva o del estándar Passivhaus. Muchos constructores convencionales están en cntra de este…


Preguntas frecuentes sobre Passivhaus

¿Cuánto costará construir una Casa Pasiva?   Esta es una pregunta que se plantean casi todas las personas que vienen a Arquima. Una vivienda pasiva costará más o menos lo mismo que una vivienda construida con el sistema tradicional. Obviamente, el precio variará en el…


Madera Laminada Cruzada (CLT): por qué usarla.

¿Qué es la Madera Laminada Cruzada (CLT)?   CLT es uno de los materiales de construcción más eficientes energéticamente. CLT es conocida por su baja huella de carbono, su relación resistencia / peso, su velocidad y su fácil construcción. Esto, en teoría ofrece una alternativa muy…


Qué es la arquitectura sostenible

Desde que surgió el concepto de «construcción ecológica» en los años 60 y 70, la arquitectura sostenible se ha convertido en una de las tendencias arquitectónicas de más rápido crecimiento en el mundo ecológico hoy en día.   La idea detrás de la arquitectura sostenible…


Preguntas más frecuentes a Arquima

Hace unos diez días hicimos una pregunta en Instagram a nuestros seguidores, y la pregunta fue la siguiente: ¿Tienes alguna pregunta acerca de nuestros proyectos?   La sorpresa fue ver cuántas preguntas nos formularon, por lo que hemos decidido realizar este post en nuestro blog en el…


Arquima organiza una Jornada Técnica el 10 de julio en Maó, Menorca

Arquima organiza una Jornada Técnica el día 10 de julio durante el montaje de su primer proyecto en Menorca, una vivienda unifamiliar en la zona de Jardins de Malbuger, de Maó, de 200m2 y planta baja más primera.   Las fachadas combinan un sistema SATE de revoco…