Los rascacielos de madera ecológicos del futuro

Los rascacielos de madera en las ciudades podrían suponer un gran impacto en las emisiones de carbono. Lo primero que notas cuando entras en la oficina de Lever Architecture, en Portland, Oregon, es el olor: fresco, dulce y vagamente navideño. Eso es porque Albina Yard, el edificio de un año que alberga las oficinas […]
Desmontando los mitos sobre la construcción con madera VI. Las construcciones en madera arden fácilmente (1ª parte).

Uno de los grandes mitos, o quizás el principal tabú sobre la construcción en madera, es que arden muy fácilmente. Y es que, son pocas, muy pocas las primeras reuniones con nuestros clientes en las que no aparezca esta duda. La madera arde, claro que arde, a nadie vamos a engañar, pero al igual […]
Acuerdo de colaboración entre ARQUIMA y el arquitecto y geobiólogo Pere León

Las buenas noticias nunca llegan solas, y tras contaros varios proyectos nuevos y muy interesantes que tenemos en Arquima, hoy os queremos contar una colaboración que nos hace especialmente felices por muchos motivos. Y se trata del acuerdo de colaboración que hemos realizado con el arquitecto y geobiólogo Pere León para desarrollar, de manera conjunta, un prototipo de vivienda bio-pasiva. […]
¿Qué es una casa o un edificio Passivhaus, y cuáles son los principios básicos exigidos para certificarlos como tal?

Las casas y edificios que están construídos según los estándares Passivhaus son aquellas casas y edificios en los que se reduce en un 75% las necesidades de calefacción y de refrigeración, y el resto de energía puede ser cubierta fácilmente con energías renovables. Esto implica que las casas o edificios que obtengan el certificado […]
Entrevista a Toni Escudé, arquitecto prescriptor de Arquima, en El Economista: Situación de la construcción pasiva en España

Estamos a año y medio (31/12/18) y a algo más de tres años (31/12/20), de las fechas límite para la transposición de la directiva europea 2010/UE/31, del 19 de mayo de 2010, que obliga a que las nuevas construcciones públicas y las nuevas construcciones privadas, respectivamente, sean Nearly Zero Energy Buildings (nZEB), es decir, Edificios […]
Verdades y mentiras sobre las casas modulares

Tal y como estamos comprobando, la construcción modular cada vez es más popular en nuestro país y, por tanto, cada vez es más alta la demanda de este tipo de casas. En Arquima recibimos a diario muchas peticiones de catálogo y de presupuestos, pero no son pocas las consultas que nos llegan preguntándonos las diferencias […]
ARQUIMA organiza Jornadas Técnicas de Formación en diferentes Colegios Oficiales de Arquitectos de Valencia

Los días 26, 27 y 28 de junio Arquima organizará tres Jornadas Técnicas de Formación en diferentes Colegios Oficiales de Arquitectos de la Comunidad Valenciana bajo el lema “Construcción Pasiva y Sostenible”. Estas jornadas se celebrarán el próximo lunes 26 de junio, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Xàtiva, el martes 27, en […]
¿En qué consisten los proyectos de remonta de Arquima?

Desde ARQUIMA, con nuestro sistema estructural de entramado ligero de madera, ofrecemos también una solución ideal para proyectos de ampliación en altura, remontas, que requieran de sistemas ligeros para evitar excesivas sobrecargas de las estructuras preexistentes. Además, la rapidez del proceso de montaje de la envolvente permite un tiempo mínimo de afectación en el […]
¿Qué es una casa pasiva?

Una casa pasiva es una casa que está construida según los principios de estándar alemán Passivhaus, es decir, teniendo muy en cuenta las condiciones climáticas y geográficas de cada emplazamiento con una buena orientación, captación y protección de la radiación solar, un alto grado de aislamiento de la envolvente sin puentes térmicos, y una buena […]
¿En qué consiste el sistema de construcción industrializada de Arquima?

En Arquima apostamos por edificios diseñados en base a los principios que rigen el sistema de entramado ligero de madera, un sistema constructivo contrastado y ampliamente usado en Estados Unidos y en los países situados en el norte de Europa. La adaptación de este tipo constructivo a los requerimientos actuales de las edificaciones tiene […]